El rango del producto interno bruto (PIB) para el 2015 fue ajustado a la baja, de 2.2 hasta 3.2%, debido principalmente a la caída en la producción petrolera, informó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez.
Pese a las condiciones macroeconómicas a nivel global, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene un ánimo optimista y subraya que la economía mexicana lleva siete trimestres con cifra positiva de crecimiento.
“La producción petrolera no está sumando al crecimiento; pero la reforma energética manda una perspectiva de que se recuperará en los años subsecuentes”, aseguró Aportela Rodríguez en conferencia de prensa.
A principios de año la SHCP mantenía un rango de crecimiento entre 3.2 y 4.2%; el nuevo rango presentado hoy está en línea con las estimaciones del Banco de México (Banxico), de entre 2.0 y 3.0% para este año.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este jueves que el PIB de México, en su comparación anual, registró un alza de 2.5% en el trimestre enero-marzo de 2015, frente a igual trimestre del año pasado.
Asimismo, señaló que durante el trimestre el PIB aumentó 0.4% en comparación al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.