El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a los mototaxistas del estado a integrarse al sector productivo dentro del marco de la legalidad, ofreciéndoles la oportunidad de participar en proyectos como la fabricación de bicicletas en cooperativas, en lugar de recurrir a actividades ilícitas como el narcomenudeo.
En su conferencia de prensa, el mandatario destacó que su gobierno no está vinculado con la delincuencia ni persigue las actividades económicas legítimas.
“El objetivo es promover la riqueza comunitaria y su distribución de manera equitativa”, subrayó.
Armenta insistió en que la seguridad y la legalidad son fundamentales para el progreso, asimismo, expresó su compromiso de trabajar con los mototaxistas para ofrecerles mayores oportunidades de empleo, abordando las causas subyacentes del fenómeno, como la pobreza y la falta de opciones laborales. Además, señaló que el gobierno se encuentra evaluando las condiciones sociales y económicas que llevan a algunos a involucrarse en actividades ilegales.
“La clave está en actuar de manera honesta y legítima. Los mototaxistas pueden ganar más si se alejan del crimen y se suman a las alternativas legales”, afirmó.
El gobernador reiteró que el objetivo no es criminalizar a los mototaxistas, sino proporcionarles caminos para una vida digna y segura.
En este contexto, destacó el proyecto para instalar fábricas de bicicletas en los municipios de Acatzingo y Coronango, como parte de un cambio en la movilidad del estado. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para crear empleos y fomentar una economía sostenible, en línea con la construcción de ciclopistas que promuevan el uso de bicicletas y contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Acatzingo, Coronango, Chietla, Chiautla, Huaquechula y Atempan, zonas que concentran la mayor cantidad de mototaxis en Puebla, serán beneficiadas por estas medidas, que buscan no solo generar empleo, sino también reducir las actividades ilícitas y garantizar el bienestar de las comunidades poblanas.