La violencia del crimen organizado volvió a estremecer al norte de Veracruz este lunes, con el hallazgo de al menos tres cuerpos desmembrados abandonados sobre la carretera federal 180, en el tramo Poza Rica-Cazones, a la altura de la localidad Palmito, municipio de Papantla. Junto a los restos humanos, embolsados y esparcidos en varios puntos del puente El Caracol, fue colocada una lona con amenazas directas entre grupos criminales.
Según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE), desde tempranas horas del lunes se desplegó un operativo de seguridad y peritajes criminalísticos, tras los reportes de automovilistas que advirtieron la presencia de bolsas con partes humanas sobre la vía. Las autoridades activaron el Código Rojo, cerrando la circulación en el tramo carretero para realizar el levantamiento de los restos e iniciar las diligencias correspondientes.
Restos humanos y narcomensaje tras motín en penal
El mensaje colocado en la lona –atribuido al grupo criminal Grupo Sombra, también conocido como Mafia Veracruzana– contenía amenazas explícitas a bandas rivales, detallando incluso placas y modelos de los vehículos en los que supuestamente se mueven sus enemigos, particularmente vinculados con el uso de taxis.
Este brutal hallazgo ocurrió apenas unos días después del motín en el penal del puerto de Tuxpan, donde presos se amotinaron por más de 12 horas, denunciando agresiones y extorsiones por parte de integrantes del mismo Grupo Sombra. La revuelta dejó ocho reos muertos y once heridos, desatando una crisis en el sistema penitenciario estatal.
Las autoridades no descartan que la masacre en Papantla sea una reacción directa al motín de Tuxpan, como parte de una disputa territorial entre al menos tres grupos criminales que operan en el norte del estado.
Investigación en curso
La Fiscalía de Veracruz inició una carpeta de investigación para determinar el número exacto de víctimas, su identidad y esclarecer la autoría de estos actos. Asimismo, los Servicios Periciales realizaron análisis forenses de campo y laboratorio como parte de las diligencias.
Mientras tanto, el miedo se extiende entre los habitantes del norte del estado, quienes enfrentan una creciente ola de violencia, impunidad y control territorial por parte de grupos criminales que, como quedó demostrado, actúan con total saña y exhibicionismo.