César Morales
Dirigentes municipales de Nueva Alianza (Panal) y del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron a las delegaciones federales que detengan la entrega de pantallas en Puebla, acusando que genera inequidad en la contienda electoral.
El líder municipal del partido turquesa, Julián Haddad Férez, cuestionó que en plena veda electoral y a un par de semanas de la elección constitucional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) haya emprendido el reparto de pantallas del Programa de Transición a la Televisión Digital.
Manifestó que esta acción vulnera el proceso electoral y genera condiciones de desigualdad entre los contendientes a un cargo de elección popular en los 16 distritos de la entidad.
A este reclamo se sumaron los candidatos a diputados federales en los distritos VI y XI, Antonieta Galina y Gregorio Gómez, quienes hicieron un exhorto a los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que realicen una campaña de altura, con propuestas, trabajo y no con una evidente compra de votos.
“Lamentamos que el PRI no fuera al debate del distrito que organizó la Asociación Diálogos, esto es una compra de votos literal, es una forma de obtener el voto fácil, el PRI no tiene propuestas, no tiene qué ofrecer, no tiene ideología y recurre a viejas prácticas”, sentenció.
Por su parte, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, coincidió con su homólogo de Nueva Alianza en la exigencia de frenar este programa federal, al cual calificó como “un acto de manipulación asqueroso”.