Elpidio Díaz Escobar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso de Puebla, denunció que algunos mototaxis que operan en la Sierra Norte de Puebla están siendo utilizados para el trasiego de drogas, aprovechando la cercanía geográfica con el estado de Veracruz.
El legislador de Fuerza por México (FXM) explicó que, aunque la mayoría de los conductores ofrecen un servicio honesto, hay casos en los que las unidades sirven para actividades ilícitas, como el transporte de estupefacientes entre zonas rurales de difícil acceso.
“Es urgente avanzar en la regularización de los mototaxis en todo el estado, pero sin sacarlos de circulación”, declaró Díaz Escobar, quien enfatizó que en varias comunidades son el único medio de transporte asequible, con tarifas entre 10 y 15 pesos, a diferencia de los taxis tradicionales, que inician en 50 pesos.
La denuncia cobra relevancia ante el creciente uso de estos vehículos en municipios alejados de la zona metropolitana, donde la presencia de autoridades es limitada y la vigilancia escasa.
El diputado anunció que en agosto sostendrá una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier para abordar el problema, buscando garantizar movilidad accesible y segura, sin que se convierta en un vehículo para el crimen.
La propuesta se centra en formalizar este tipo de transporte mediante mecanismos legales, sin afectar a los usuarios que dependen diariamente de este servicio económico y funcional en zonas de alta marginación.