Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, habría sido detenida en Eloy, Arizona, Estados Unidos, tras permanecer prófuga durante años. La empresaria enfrenta una sentencia definitiva de 5 años y 6 meses de prisión, dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por su responsabilidad en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, que cobró la vida de 49 niños y dejó 104 personas lesionadas, entre ellos 24 menores con quemaduras severas.
La detención fue confirmada por el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños A.C., que agrupa a madres y padres de las víctimas. A través de una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el colectivo exige que Téllez Nieves sea deportada y extraditada a México para que cumpla su condena en territorio nacional. La detención se habría efectuado tras la emisión de una ficha roja de Interpol, vinculada a una orden de reaprehensión vigente desde 2022.
De acuerdo con la activista Juana Luna Hernández, madre de una de las víctimas, los abogados de Téllez Nieves están intentando solicitar asilo político en Estados Unidos, lo que ha generado alarma entre los familiares, quienes rechazan esta posibilidad. “No es un tema político, es la muerte de nuestros hijos”, sentenció Luna Hernández en entrevista con medios nacionales.
Víctimas exigen extradición y justicia inmediata
A pesar de que la detención ha sido confirmada por fuentes legales vinculadas al caso, el Gobierno de México no ha emitido ninguna postura oficial hasta el momento, lo que ha sido calificado como “tenebroso” por las familias afectadas. El colectivo Movimiento 5 de Junio también solicitó al gobierno federal que acelere la ejecución de las órdenes de aprehensión pendientes, tanto de Téllez Nieves como del otro copropietario, Antonio Salido Sánchez, quien también se encuentra prófugo.
Los colectivos esperan que en la próxima conferencia presidencial se informe oficialmente sobre el caso y se avance en el proceso judicial para evitar que esta tragedia quede impune.