Tras la aprobación de reformas al artículo 480 del Código Penal de Puebla para endurecer las sanciones por ciberacoso, la activista y defensora de derechos digitales, Olimpia Coral Melo, pidió que dichas modificaciones no se conviertan en un riesgo para la libertad de expresión ni para los derechos en entornos digitales.
Impulsora de la Ley Olimpia a nivel nacional, Coral Melo reconoció como positivo que se refuerce el marco jurídico para castigar el ciberasedio. No obstante, subrayó que este tipo de reformas deben ir acompañadas de estrategias preventivas y de una comprensión integral del problema.
“No debe existir ninguna vía legal que permita vulnerar la libertad de expresión, aun cuando se busque combatir el ciberacoso”, enfatizó.
Recordó que en Puebla este delito ya estaba tipificado, y que la legislación estatal ha sido referente para otras entidades. Afirmó que cualquier mejora normativa es bienvenida, siempre y cuando contribuya efectivamente a proteger a las mujeres y a erradicar la violencia digital.
Coral Melo también señaló que trabajó de manera cercana con la diputada Laura Artemisa García Chávez para que las reformas fueran justas, eficaces y respetuosas de los derechos humanos.
Finalmente, advirtió que las plataformas digitales operan bajo algoritmos con sesgos patriarcales que perpetúan la violencia, y que la creación de leyes no basta si no se atacan las raíces estructurales del problema.