La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la creación de una comisión presidencial para preparar una reforma electoral, que estará encabezada por Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y exconsejero del INE.
El objetivo de esta comisión será diagnosticar el estado actual del sistema electoral y de partidos políticos, y posteriormente proponer un nuevo modelo que priorice la democracia y la participación ciudadana. Se coordinará con legisladores, expertos y sociedad civil. Los integrantes se darán a conocer en los próximos días.
Esta iniciativa surge luego del fallido intento de reforma de Andrés Manuel López Obrador, frenado por no alcanzar mayoría calificada. Aquella propuesta incluía la eliminación de diputados plurinominales y recortes al financiamiento de los partidos, puntos que generan división incluso dentro del bloque oficialista.
La estrategia de Sheinbaum busca generar consenso desde la base, evitando imponer una reforma como ocurrió con la del Poder Judicial. Además, se intenta evitar un nuevo conflicto político de cara a las elecciones intermedias de 2027.
La oposición y los partidos pequeños expresan preocupación por la posible pérdida de representación y recursos. También hay temor de que se repita la propuesta de eliminar al INE, reemplazándolo por un órgano electoral controlado por el gobierno.
Gómez tendrá el desafío de construir puentes y evitar fracturas internas, además de sortear la desconfianza de los partidos opositores, que consideran que la autonomía del sistema electoral está en juego.