Puebla enfrenta una crisis institucional provocada por la infiltración de redes criminales de cuello blanco que, según el gobernador Alejandro Armenta Mier, han logrado operar desde el interior del Gobierno estatal y el Poder Judicial. En conferencia de prensa, el mandatario estatal reveló la existencia de dos entramados delictivos: el llamado Cartel del Despojo y el Cartel de los Laudos.
“Detrás del Cartel del Despojo hay muchos, muchos presuntos delincuentes de cuello blanco… un Cartel Inmobiliario que se infiltró en el Poder Judicial y en la administración pública en Puebla”, sentenció Armenta, quien además denunció que estas redes cuentan con recursos económicos y conexiones nacionales.
Juicios simulados y violencia en Cholula
El caso que destapó el escándalo ocurrió el pasado 16 de julio, cuando siete personas fueron desalojadas violentamente de sus propiedades ubicadas en la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula. Las víctimas denunciaron que el despojo se ejecutó a partir de un juicio simulado en el Juzgado de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, donde un juez habría avalado que un terreno de 120 metros cuadrados fuera usado como garantía para saldar una supuesta deuda de un millón de pesos. En realidad, no se trataba de un terreno baldío, sino de casas habitadas por sus legítimos propietarios.
“El inmueble no pertenecía al deudor, pero el juez permitió que fuera adjudicado para pagar una deuda ficticia; eso derivó en los desalojos”, denunció Armenta.
El Cartel de los Laudos: corrupción laboral como negocio
Paralelamente, el gobernador también denunció la existencia del Cartel de los Laudos, una red que convirtió los juicios laborales en un negocio a costa del erario. Según explicó, este grupo operó durante años dentro del aparato gubernamental poblano manipulando resoluciones y promoviendo demandas infladas con la complicidad de supuestos servidores públicos.
“Traemos una carga de laudos. Era un negocio hacer laudos en Puebla… como una cañería con muchas fugas: tapas una y sale otra”, lamentó.
Fiscal reconoce investigación en curso
La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que ya existe una carpeta de investigación relacionada con el despojo en Cholula, aunque las diligencias están temporalmente detenidas debido al receso vacacional del Poder Judicial en Oaxaca. “Se solicitó información, pero el Poder Judicial de ese estado está de vacaciones; eso nos tiene detenidos para avanzar”, declaró.
Una limpieza institucional con sigilo
Ante estos hechos, el gobernador aseguró que su administración no será omisa ni actuará de forma autoritaria, pero procederá con extremo cuidado legal. Pidió a las víctimas aportar pruebas para robustecer las líneas de investigación y garantizar que los responsables enfrenten la justicia, sin que los procesos puedan ser revertidos por tecnicismos.
Armenta puntualizó que la limpieza institucional ya comenzó en diversas dependencias como el Instituto Registral y Catastral, el Registro Civil, la Fiscalía del estado y notarías públicas, donde también se han detectado vínculos con estos carteles.
“Estamos atendiendo el tema con apego a la ley… no podemos actuar sin procedimientos porque estos grupos utilizan la fábrica de mentiras para generar percepción cuando los pones en evidencia”, concluyó.