Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, a las 11:25 horas locales de este miércoles 30 de julio, generando una cadena de alertas de tsunami a lo largo del océano Pacífico. El sismo, con epicentro a 126 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatski y una profundidad de 19 kilómetros, es el más potente en la región desde 1952, según la Academia de Ciencias de Rusia.
La fuerza del movimiento telúrico provocó la evacuación de más de 2 mil personas en zonas costeras del Lejano Oriente ruso y daños materiales en diversos puntos, incluyendo una guardería. En la localidad de Severo-Kurilsk, varias olas de hasta tres metros de altura alcanzaron el litoral, arrastrando embarcaciones, contenedores y sumergiendo partes del puerto.
Horrible, Another video showing the M8.8 earthquake that hit off the coast of Kamchatka, Russia
Hawaii, Alaska, Japan has been issued a tsunami warning following Russia earthquake.#earthquake #tsunami #Russia #Japan #Hawaii #Alaska pic.twitter.com/IGbGHtUwNV
— Sumit (@SumitHansd) July 30, 2025
🚨 BREAKING: CATASTROPHIC tsunami damage seen in the village of Severo-Kurilsk, Russia
This originated from the same earthquake sending tsunami waves to Hawaii
GET TO HIGHER GROUND, HAWAII! THIS COULD BE YOU! pic.twitter.com/njK8vhAsMS
— Nick Sortor (@nicksortor) July 30, 2025
Tsunami y evacuaciones en Asia y América
Pese a que el sismo apenas fue perceptible en Japón, el país activó su sistema de emergencia, evacuando a cerca de 2 millones de personas en 21 prefecturas. En la isla de Hokkaido se registró el primer tsunami, con olas de 30 centímetros, y se suspendieron líneas de tren y actividades en zonas costeras. La planta nuclear de Fukushima Daiichi fue evacuada como medida preventiva, aunque no se reportaron daños.
At least 4 whales have washed up along the coast of Japan, hours after 8.8 earthquake
Civilians seen on top of building in Hokkaido, Japan amid tsunami warning.
Tsunami Warning ⚠️ Russia, Alaska, Hawaii, Japan #earthquake #tsunami #Russia #Japan #Hawaii #Alaska pic.twitter.com/3BhfkszQjz
— Sumit (@SumitHansd) July 30, 2025
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (con sede en Hawái) advirtió que olas de entre uno y tres metros podrían golpear costas de Japón, Hawái, Rusia, Chile, Ecuador y otras regiones del Pacífico. Incluso territorios más lejanos como Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Filipinas emitieron alertas por riesgo de tsunami.
🇪🇨‼️🌊 | URGENTE — “Está sequísimo”: ecuatorianos graban cómo el mar se ha retirado por completo en una playa de Galápagos tras el megaterremoto de 8.8 en Kamchatka.
pic.twitter.com/F0RTD0ESok— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
En Estados Unidos, el Servicio Meteorológico Nacional elevó al máximo el nivel de alerta en Hawái, donde se ordenaron evacuaciones en la isla de Oahu, incluyendo su capital, Honolulu. El gobernador Josh Green declaró estado de emergencia y pidió a la población no acercarse a las playas: “Esta es la advertencia más grave que pueden tener”, dijo en rueda de prensa.
🚨#BREAKING: Watch as a time-lapse captures the dramatic retreat of water at Hanalei Bay in Hawaii, receding over 100 feet from its usual shoreline. This marks the confirmed arrival of the tsunami in Hawaii, with the first wave now detected at Hanalei, following a powerful 8.8… pic.twitter.com/ddIdiuVrpF
— R A W S A L E R T S (@rawsalerts) July 30, 2025
🇺🇸‼️🌊 | URGENTE — Defensa Civil de Hawái advierte que las olas posteriores al primer impacto podrían ser aún más grandes; piden no regresar a zonas evacuadas hasta que se levante oficialmente la alerta.
Una variación de 7.7 pies acaba de ser registrada. pic.twitter.com/82ktIq2gfE
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
🇺🇸‼️🌊 | Helicóptero policial sobrevuela Los Ángeles pidiendo con altavoz que todos se trasladen a zonas altas ante la posible llegada de una ola de tsunami a la 1 a.m. hora local. pic.twitter.com/fR755Rf7V0
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
Alerta para las costas del Pacífico mexicano
En México, la Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta para las costas del Pacífico, indicando que a partir de las 2:22 horas del miércoles 30 de julio podrían presentarse variaciones del nivel del mar de hasta un metro, así como fuertes corrientes.
El Centro de Alerta de Tsunamis detalló que las zonas con mayor riesgo incluyen Ensenada, Cabo San Lucas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz y Puerto Chiapas. La dependencia llamó a mantener a la población alejada de playas y puertos, y a extremar precauciones con embarcaciones.
⚠️ Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de… pic.twitter.com/8ncWvZdbXI
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Protección Civil de México activó protocolos de vigilancia en coordinación con autoridades estatales y municipales, aunque hasta el momento no se han reportado daños.
El sismo más potente en décadas
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo a las 18:56 GMT del martes con una magnitud inicial de 8.0, que posteriormente fue corregida a 8.8. Desde entonces, al menos seis réplicas han estremecido la región, una de ellas de magnitud 6.9.
La península de Kamchatka es una de las zonas sísmicas más activas del planeta debido al choque de las placas del Pacífico y Norteamérica. El fenómeno actual ha encendido las alarmas en todos los países ribereños del Pacífico, recordando la vulnerabilidad compartida ante desastres naturales de gran escala.