Antes de que el gobernador Alejandro Armenta Mier siga presumiendo como un éxito de su gobierno la alianza con productores de mezcal y café en la marca Cinco de Mayo, debería investigar dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, que encabeza Víctor Gabriel Chedraui, qué tan consistente es este logro, pues las evidencias disponibles apuntan a que se trata de un gran engaño, de una quimera, de una cortina de humo.
Para comprobarlo, no hay más que visitar las oficinas de la Secretaría, en la zona del Paseo de San Francisco, o alguna de las dos tiendas de la marca Cinco de Mayo, en San Martín Texmelucan y la Central de Abasto, y hacer un pedido de unas 20 botellas de mezcal o de 10 kilos de café, y la respuesta será que en ese momento no tienen disponible esas cantidades.
Si insiste y pide datos de la empresa embotelladora del destilado de agave o de la empresa que empaquetó y distribuye el café tostado y molido, como respuesta recibirá puras evasivas: que no está el encargado, que ellos se comunican más tarde, que no están autorizados para dar esa información, etcétera, etcétera.
En las tiendas de San Martín Texmelucan y la Central de Abasto lo único que encontrará es publicidad de la marca 5 de mayo y unos cuantos anaqueles con seis o nueve bolsas de un kilo o 2.2 libras de café tostado empaquetado de la Sierra Negra, la Sierra Norte y de la Sierra Nororiental, cada una con valor de 350 pesos, y algunas botellas de diferente diseño que supuestamente contienen mezcal artesanal espadín, pero sin el timbre de la Secretaría de Hacienda, que es una etiqueta de control fiscal y sanitario, y sin el marbete del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), que por cierto tiene su sede en Oaxaca.
En ninguna de las tiendas se encontró el café soluble que el gobernador Alejandro Armenta presentó en la Convención Nacional de Café 2025, que se llevó a cabo del 12 al 15 junio en el Centro de Convenciones.
Hasta el momento, lo único que realmente existe es una marca denominada Cinco de Mayo, que el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gerardo Gabriel, registró como apoderado del gobierno del estado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con fines de publicidad, gestión, administración de negocios comerciales y trabajo de oficina.
Pero fuera de eso, no hay nada. No existe un ente u organismo constituido que haya elaborado un manual que establezca con claridad y puntualidad qué productos abarcará la marca, los requisitos y costos que deberán cubrir los productores y artesanos que quieran firmar contratos para comercializar sus productos y mercancías o salir al mercado con el logotipo de esta marca comercial.
La quimera de la marca Cinco Mayo no es más que un montaje propagandístico de Sergio Ángelo Ávila, quien formalmente se desempeña como titular de la Dirección de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Desarrollo Económico, a la cual están adscritos con sueldos de directores de área América Rosas Tapia, Édgar Salomón Escorza y Ricardo Bojalil Alarcón.
Dicho funcionario, dedicado al manejo de redes sociales y a impulsar campañas a favor del gobierno del estado y en contra de los críticos de este y de la cuarta transformación a través de distintas cuentas ligadas a la Red AMLO y La Catrina Norteña, viene engañando al gobernador Armenta, a los secretarios de Desarrollo Económico y de Agricultura y Desarrollo Rural, a los productores de mezcal y café, y a la opinión pública con productos que no existen, o que solo son una fachada para simular una marca que lo único que tiene es un registro ante el IMPI y nada más.
🛒✨| Así luce el interior de una tienda 5 de Mayo, como la de la Central de Abasto o la de San Martín Texmelucan.
¿Ya la conocen?#SanMartínTexmelucan #Puebla #Tienda5DeMayo pic.twitter.com/Ni98Ce3Xgq
— Periódico e-consulta (@e_consulta) July 28, 2025
***
Cómo estará de grave la situación de los baches en la capital y la incapacidad de las autoridades municipales para atender este problema que ya de plano el gobernador Alejandro Armenta Mier salió a decir que, aunque el bacheo no es función estatal, él personalmente los reportará al Ayuntamiento para ver si le hacen caso.
Este domingo, reportó la existencia de enormes baches en las colonias 20 de Noviembre y La Joyita, así como el ubicado en las calles Fresno y Bugambilias, en la colonia del mismo nombre.
Armenta emplazó al presidente municipal de Puebla y a sus funcionarios a salir de sus oficinas para recorrer las calles y reportar los baches, y a los ciudadanos a limpiar y barrer los frentes de sus casas.
🚴🏻 Camino a la faena, aprovechamos para ver de cerca cómo están nuestras calles. 🚧 Porque los problemas no se conocen desde el escritorio, se viven en el territorio. 🙌🏻
Si ves un bache, repórtalo al 📲 2226 51 3045 en el BacheCel.
Entre todas y todos, de la mano de nuestra… pic.twitter.com/Q97cQX1mWU
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) July 27, 2025
***
La diputada Graciela “Grace” Palomares Ramírez –que este sábado contrajo nupcias en Michoacán– dejará el Congreso del estado. Pedirá licencia definitiva, por lo que su curul será ocupada por su suplente Alexa Espidio Sánchez, hija de la presidenta de la Comisión de Derecho Humanos de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya.
Antes de despedirse, la recién desposada presentará una iniciativa de Ley de Cinematografía que busca aprovechar el potencial de Puebla para que las grandes empresas productoras filmen y hagan locaciones en los diferentes ecosistemas de la entidad.
***
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]