Con el objetivo de posicionar a Puebla como uno de los destinos turísticos más atractivos de México y del mundo, el gobernador Alejandro Armenta presentó oficialmente la marca “Puebla: El Latido de México”, una estrategia de promoción que busca proyectar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la entidad.
El lanzamiento se realizó la noche de este viernes en San Andrés Cholula, ante la presencia de autoridades estatales y federales, como la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Josefina Rodríguez Zamora. Durante el evento, se reveló la identidad gráfica de la marca: un colorido corazón como símbolo central, inspirado en elementos como la talavera, el papel amate y el volcán Popocatépetl. La imagen busca reflejar tanto la tradición como la modernidad del estado.
“El turismo es una de las industrias que más justicia promueve, ya que genera derrama económica y fortalece las cadenas productivas y de servicios”, destacó el gobernador Armenta, al señalar que esta marca se convertirá en un símbolo que identifique a Puebla dentro y fuera del país. Aclaró también que la estrategia no tiene fines partidistas, sino que se trata de un distintivo de identidad para promover la riqueza del estado.
🧳🗺️Puebla late fuerte y está listo para el mundo
🩷💛Con la nueva marca “Puebla, el latido de México” arranca una nueva etapa de promoción turística que beneficiará a todo el sector, porque el turismo es derrama económica, desarrollo local y seguridad con bienestar, enfatizó… pic.twitter.com/o7ca0lVAKy
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 26, 2025
Ferias internacionales, conectividad y Tianguis Turístico: lo que viene para Puebla
La secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que “Puebla: El Latido de México” consolida la identidad del estado como un referente turístico nacional e internacional. Anunció que la marca estará presente en 14 ferias internacionales y en nueve roadshows en Estados Unidos y Canadá.
También señaló que Puebla registró un aumento del 8% en turistas extranjeros durante el primer semestre de 2025, y que de mantenerse esta tendencia, la entidad podría superar los 6.5 millones de visitantes al finalizar el año.
Rodríguez Zamora resaltó que Puebla ofrece una amplia gama de atractivos: desde 12 Pueblos Mágicos, hasta opciones de turismo comunitario, religioso, gastronómico, de naturaleza y de congresos. Asimismo, confirmó que la entidad ya levantó la mano para ser sede del Tianguis Turístico, la feria más relevante del sector en el país, y que se fortalecerá la conectividad con el Tren México-Puebla-Veracruz.
🌎 Todas y todos hacemos que el turismo en Puebla crezca
Con el respaldo de la @SECTUR_mx, Puebla se convierte en el latido de México, generando una sinergia con la federación que nos proyectará al mundo. Turismo comunitario, de naturaleza, congresos, gastronomía y Pueblos… pic.twitter.com/fWfXdKTKUX
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 26, 2025
Por su parte, Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, calificó esta estrategia como “un antes y un después” para la imagen de Puebla ante el mundo.
“En Puebla, el turismo no es solo un producto que se lleva en el corazón, es una historia que queremos contar con cada uno de ustedes”, expresó la secretaria de Turismo del estado.
💛 Puebla tiene nueva marca, pero el mismo corazón que nos une
Hoy presentamos una nueva identidad que refleja lo que somos: historia viva, volcanes que laten, cocinas que abrazan, pueblos mágicos y manos artesanas; una marca que nace del orgullo de latir por México, explicó… pic.twitter.com/lD2Z1wTrbB
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 26, 2025
Finalmente, Armenta aseguró que se continuará embelleciendo las entradas y salidas del estado para brindar una experiencia más atractiva al turismo local y extranjero.