El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, propuso a los ayuntamientos que no cuenten con capacidad técnica o voluntad para ejecutar obras públicas, firmar convenios con el Gobierno del Estado para que éste asuma la responsabilidad mediante la retención y aplicación directa de recursos federales etiquetados.
Durante conferencia de prensa, el mandatario explicó que esta medida busca agilizar trabajos de infraestructura básica, como el bacheo y la pavimentación, especialmente en municipios donde las autoridades locales no han ejercido sus responsabilidades.
“Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y prefiere que nosotros lo hagamos, con mucho gusto lo hacemos. Firman un convenio, retenemos sus recursos y los orientamos a obras que son su obligación”, afirmó.
Armenta reconoció que el gobierno estatal ha brindado apoyo en la medida de sus posibilidades, pero subrayó que cada nivel de gobierno tiene la responsabilidad legal y moral de cumplir con sus atribuciones.
“Para eso se les depositan recursos, para que cumplan sus funciones y obligaciones”, añadió.
Por su parte, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales García, detalló que los municipios interesados podrán firmar una “carta mandato” para ceder al Ejecutivo estatal la administración de dichos fondos, lo que permitirá ejecutar obras directamente desde el estado.
La propuesta busca evitar que los recursos públicos queden sin ejercerse y garantizar que se apliquen en beneficio de la ciudadanía, priorizando obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida en los municipios.