El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció la creación de la “Escuela Municipalista”, un proyecto destinado a capacitar a sus 800 alcaldes en todo el país con el objetivo de mejorar la gestión pública, evitar malos manejos y fortalecer el vínculo con la ciudadanía.
El anuncio fue realizado por la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, quien adelantó que la propuesta será presentada este domingo 20 de julio en la sesión del Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México.
“Nuestro objetivo es formar a las mejores y los mejores alcaldes (…) para tener buenos gobiernos y dejar huella e identidad en nuestras comunidades”, afirmó la dirigente.
¿Qué es la Escuela Municipalista?
La Escuela Municipalista capacitará a presidentes municipales, síndicos y regidores en temas como finanzas sanas, austeridad republicana, gestión eficiente de recursos públicos, uso adecuado del presupuesto y conocimiento de las atribuciones de la Auditoría Superior de la Federación.
Los funcionarios deberán aprobar materias, mantener un mínimo del 80% de asistencia y serán evaluados. Además, la capacitación incluirá orientación sobre la atención ciudadana a través de la implementación obligatoria de los “lunes ciudadanos” o “Día del Pueblo”, jornadas semanales donde los ediles y sus gabinetes atenderán directamente a la población.
Alcalde Luján detalló que Morena busca homologar las políticas públicas en los municipios gobernados por el partido, enfocándose en áreas prioritarias como agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de la basura, recuperación de espacios públicos y seguridad.
Además de la Escuela Municipalista, el Consejo Nacional de Morena discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, en respuesta a recientes inconformidades sobre posibles nuevas afiliaciones, así como la formación de 71 mil 541 comités en cada sección electoral del país, como parte de su estructura rumbo a las elecciones intermedias de 2027.