El ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, estuvo de visita en Puebla para ofrecer una conferencia en el Colegio de Puebla, y declaró que los resultados del próximo 1 de julio determinarán si fue acertado incluir como candidato de la izquierda a Manuel Bartlett Díaz, al momento de mencionar que la elección de 1988, “no se borra, ni se olvida”.
“El 2 de julio veremos qué tanto abonó la candidatura de Bartlett, es un candidato del PT y de los otros partidos de la coalición progresista, y el tema del 88 ni se borra, ni se olvida; cada quien tenemos nuestra trayectoria y nuestras distintas posibilidades”, comentó.
Confió en el actuar del Instituto Federal Electoral (IFE), y su proceder sea con imparcialidad durante el proceso electoral, para evitar tener problemas y conflictos poselectorales, como los que se vivieron en 2006.
Cárdenas Solórzano, comentó que hasta el momento desconoce la metodología de las encuestas que se han publicado, ya que para la izquierda la verdadera encuesta y la que cuenta es la de la jornada electoral del próximo 1 de julio.
Respalda el actuar del gobierno argentino
El hijo del ex presidente de México, Lázaro Cárdenas, quien realizó la expropiación petrolera, respaldó el actuar del gobierno argentino, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, al recuperar el control de un recurso, como el petróleo.
“El gobierno argentino está respondiendo con toda responsabilidad, cuando la empresa extranjera no había estado cumpliendo con sus responsabilidades, con sus compromisos de incrementar las reservas, de no agotar irracionalmente los yacimientos de petróleo, que no ha cumplido sus compromisos de invertir en la industrialización del propio producto”, subrayó.
Esto, luego de que el gobierno argentino anunció que enviará al Congreso una iniciativa que establece la expropiación de acciones de YPF, equivalentes al 51% del capital social, en el marco de un proyecto de ley de soberanía hidrocarburífera.
Finalmente, calificó de “torpe” la postura del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa en este tema, ya que no respetó las normas válidas de la relación con otros países.