La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes la nueva tarjeta Finabien, una herramienta financiera que permitirá a los mexicanos en Estados Unidos enviar remesas electrónicas a sus familiares en México sin necesidad de intermediarios y evitando el nuevo impuesto del 1% aprobado por la administración de Donald Trump, el cual entrará en vigor en 2026.
Acompañada por Rocío Mejía, titular de la Financiera para el Bienestar (Finabien), Sheinbaum destacó que ya hay 30 mil tarjetas activas y que el trámite para obtener una es más ágil que el de una cuenta bancaria tradicional. “Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo. Es una manera muy sencilla de enviar remesas electrónicas sin tener que hacer transferencias en efectivo”, explicó la mandataria en la conferencia matutina.
Porque apoyar a quienes trabajan lejos de su país también es prioridad. 💚
Durante la participación de la directora general de #FINABIEN, Rocío Mejía Flores, en la #MañaneraDelPueblo, se destacó que la tarjeta FINABIEN es la mejor opción para el envío y recepción de remesas,… pic.twitter.com/f3ixY0DQ4v
— Financiera para el Bienestar México (@FinabienMex) July 18, 2025
La tarjeta Finabien Paisano México puede solicitarse desde los 53 consulados de México en EE.UU., así como por correo postal o a través de los portales oficiales del Gobierno. Permitirá enviar hasta 2 mil 500 dólares por día y un máximo de 10 mil dólares por mes, con una comisión reducida de 2.99 dólares por envío, que entrará en vigor este sábado (antes era de 3.99 dólares).
La iniciativa forma parte de una serie de medidas de apoyo a migrantes presentadas por el Gobierno Federal, entre las que también se incluye la simplificación de trámites consulares y la eliminación del pago por servicios de agentes aduanales para el retorno de menaje de casa desde EE.UU.
Además, la presidenta instruyó a que todas las acciones prioricen la protección del ingreso de los connacionales y faciliten su vínculo con México. “Las remesas representan un acto de amor y unión familiar. Esta tarjeta busca proteger ese esfuerzo y garantizar que llegue completo a sus hogares”, puntualizó Rocío Mejía.