En un lapso de cinco años, Puebla ha registrado una notable baja en las muertes maternas, pasando de 22 casos en el primer semestre de 2020 a 13 en el mismo periodo de 2025, lo que representa una disminución del 41%, según cifras de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
Para 2021, el número de mujeres fallecidas antes, durante o después del parto fue de 19, lo que equivalía al 5.7% de los decesos en el país en ese rubro. Aunque no se publicó el dato correspondiente a 2022, en 2023 la cifra bajó a 17 muertes, lo que representó el 6.4% a nivel nacional.
En 2024 se contabilizaron 14 fallecimientos, y un año después, en el primer semestre de 2025, se registraron 13 casos. A pesar de esta mejora, Puebla figura como la quinta entidad con más muertes maternas en el país durante la primera mitad del año, solo detrás del Estado de México (40), Chiapas (26), Jalisco (21) y Ciudad de México (16). En conjunto, estas cinco entidades acumulan el 43.4% de los casos reportados en México durante ese periodo.
En cuanto a las instituciones donde ocurrieron estos decesos en Puebla, el Organismo Público Descentralizado del Instituto Mexicano del Seguro Social (OPD IMSS) fue el que más concentró, con ocho fallecimientos. Cuatro mujeres murieron sin haber recibido atención médica, y una más fue atendida por el IMSS ordinario.
A nivel nacional, el OPD IMSS también lideró con 89 casos, seguido de mujeres que no accedieron a servicios médicos (66). Otras instituciones con registros importantes fueron la Secretaría de Salud (49), el IMSS ordinario (35) y hospitales privados (16).
Sobre las causas principales de muerte materna, la DGE señaló como las más frecuentes los edemas y trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio, así como las hemorragias obstétricas, con 39 casos cada una. Los abortos se ubicaron como la tercera causa, con 29 fallecimientos.
Otras razones incluyeron embolias obstétricas (14), complicaciones en el embarazo, parto o puerperio (13), trastornos de la placenta (11), enfermedades hepáticas (9), diabetes mellitus (8), infecciones puerperales como la sepsis (7), anemia (2) y una infección de vías urinarias (1).