Terminó el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de Puebla, uno de los más interesantes que ha tenido la LXII Legislatura. Sin duda, el tema más polémico fue la aprobación de la Ley de Ciberasedio, también destacó la regulación de las motocicletas y la reforma para las cirugías plásticas.
Vamos a ver.
Primero hay que decir, la verdad es que no me sorprende, que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se ungió como “el gran legislador” con 16 iniciativas, de las 53 que salieron en este periodo, aprobadas.
Morena fue la bancada más productiva y destacaron la diputada Azucena Rosas, con cuatro iniciativas aprobadas; la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, con tres, y el diputado Andrés Villegas, con dos.
Esto en términos cuantitativos, pero en realidad es lo cualitativo lo que realmente importa.
Decíamos que la Ley de Ciberasedio se robó todos los reflectores nacionales y locales. Su aprobación el 12 de junio provocó posturas encontradas. La oposición acusó que se trataba de una Ley Censura y el partido en el gobierno se empeñó en que el asedio a través de medios electrónicos debe ser regulado.
Al final, tras la realización de una serie de foros de consulta, el 10 de julio se volvió a reformar solo para garantizar la libertad de expresión.
La segunda ley más complicada y polémica fue la regulación de las motocicletas. Una reforma impulsada por la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, que fue de gran importancia por tratarse no solo de un tema de movilidad, sino de seguridad.
Así, se aprobaron nuevos lineamientos, como que los motociclistas usen números de identificación en los cascos.
Otra reforma de suma importancia fue la que presentó el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Villegas, quien logró reformar la Ley de Salud para que solo los cirujanos plásticos con especialidad y certificación puedan realizar procedimientos quirúrgicos.
Lamentablemente para la oposición, usaron la mayoría de su tiempo para oponerse a la Ley de Ciberasedio. Así, el PAN –con cinco diputados– logró apenas que se aprobaran cuatro reformas; el PRI, ninguna. La que sí destacó fue la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano, con dos reformas aprobadas, a pesar de que es la única legisladora de este partido.
Pese a la polémica de la Ley Ciberasedio, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, y los legisladores de Morena salieron bastante bien librados. Aunque hoy la Corte aceptó la acción de inconstitucionalidad, remarcó que no se trata de un tema electoral y que esperarán a la nueva integración del Alto Tribunal para decidir sobre ella.
La postura es previsible, será sobreseída.