Un sismo de magnitud 7.3 sacudió la costa de Alaska el miércoles 16 de julio, activando una alerta de tsunami para la región.
El epicentro se ubicó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en la península de Alaska, con una profundidad de 20.1 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La alerta de tsunami para la costa sur de Alaska y la península, abarcando áreas como Sand Point, Cold Bay y Kodiak señalaba el riesgo de olas peligrosas y corrientes fuertes.
Las autoridades recomendaron evacuar zonas costeras y buscar terrenos elevados o pisos superiores de edificios seguros. El Centro de Terremotos de Alaska calculó unas 40 réplicas durante las primeras tres horas después del evento inicial.
Video: Redes sociales
Hasta el momento, no se han reportado daños graves ni víctimas.
“No hubo daños en el aeropuerto. No parece haber daño en el puerto”, dijo el jefe policial de Sand Point, Benjamin Allen, según citado por la agencia Associated Press.
Las autoridades siguen monitoreando la situación y emitiendo recomendaciones para garantizar la seguridad de la población, asimismo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), señaló que la alerta de tsunami fue reducida a un “aviso” tras comprobar que el riesgo se limita a las zonas costeras.