México está trabajando activamente con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos, que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y entrarían en vigor el 1 de agosto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado confianza en que se alcanzará un acuerdo antes de la fecha límite.
“Hay un acuerdo prácticamente ya terminado con el Gobierno de Estados Unidos, coordinado por el Departamento de Estado en los temas de seguridad. Queda clara la soberanía, queda clara la territorialidad de cada uno de nosotros y se establecen esquemas de coordinación y colaboración. Es un acuerdo que está prácticamente terminado”, aseveró.
Asimismo, señaló que una delegación liderada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington para buscar alternativas.
“Hay un avance muy importante. Quedan algunos detalles menores, nosotros queremos que sea parte de un acuerdo global, no solamente seguridad, por un lado, y, por otro lado, comercio, sino realmente como un acuerdo general con el gobierno de los Estados Unidos”, externó.
De igual manera, la mandataria mencionó que actualmente, los productos dentro del T-MEC tienen arancel cero, mientras que los que están fuera del tratado enfrentan tarifas de hasta 25%, además de medidas ya vigentes en sectores como acero, aluminio y automotriz.
Luego de las acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre la falta de resultados en la detención del tráfico de fentanilo, la presidenta afirmó que su gobierno cumple con su parte, insistió que EE.UU. tiene que controlar el paso de armas a territorio nacional, además sugirió, que lo que deben atender de fondo, es la crisis de consumo de drogas en su población.
“Nosotros hemos insistido en lo que tiene que ver con el control del paso de armas de Estados Unidos a México, con la detención de personas que se dedican al tráfico de drogas en Estados Unidos y con la parte que le corresponde a Estados Unidos. Hay colaboración y coordinación, cada quien debe cumplir con su parte y eso es lo que está asentándose en el acuerdo, es una y otra parte”, enfatizó.
Sheinbaum recalcó que México tiene un plan para proteger su economía en caso de que no se alcance un acuerdo, pero confía en que se logrará eliminar o bajar los aranceles.
“Esperamos que con estas mesas podamos llegar a un acuerdo y si no se llega pues ya habrá otras decisiones que deberemos tomar”.