Este fin de semana, Puebla será el escenario perfecto para disfrutar de una variada agenda de actividades que van desde el fútbol, cine y danza, hasta talleres y conciertos.
El viernes 11 de julio arranca con un taller muy especial: “Dulce de Alfeñique, memoria viva en Huaquechula”, que se llevará a cabo a las 16:30 horas en el Museo Regional Casa de Alfeñique. Este taller, impartido por el cronista Silverio F. Reyes Sarmiento, profundiza en la tradición de este dulce típico de Puebla.
Del 11 al 13 de julio de 2025, la Plaza de la Democracia en el Centro Histórico de Puebla será sede del Festival de la Paella “Entre arroces y raíces”, evento en el que se seleccionará al chef que representará a México en el World Paella Day Cup en Valencia, España.
A las 19:00 horas, el estadio Cuauhtémoc será el punto de encuentro para los fanáticos del fútbol, donde el Club Puebla se enfrentará al Atlas de Guadalajara, en el marco del inicio del torneo de Apertura 2025 de la Liga MX.
Y para cerrar la noche con risas, el Teatro Principal recibe a Ricardo O’Farrill, quien a las 21:00 horas presentará su monólogo “Corto Circuito”, donde hablará sobre su experiencia personal con la sobriedad y la ebriedad, todo con su particular toque de humor ácido.
El sábado 12 de julio ofrece un abanico de actividades para todos los gustos. A las 10:00 horas, puedes unirte al recorrido por la histórica Biblioteca Palafoxiana, la primera biblioteca pública de América.
A la misma hora, el Museo José Luis Bello y González ofrece la actividad familiar “¿Dónde están las piezas?”, en la que grandes y pequeños participarán en una búsqueda de objetos perdidos dentro del museo.
Si te interesa la gastronomía tradicional, el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa te invita a participar en “Hagamos mole”, donde de 10:00 a 18:00 horas podrás recrear una receta tradicional del siglo XVII.
A las 12:00 horas, el Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán ofrecerá una charla titulada “Arte e historia, sorbo a sorbo, con café de olla”, que te invitará a reflexionar sobre la historia local mientras degustas esta bebida típica.
El Museo de la Evolución Puebla, por su parte, organiza el taller “El arte del Slime” para niños de 12:00 a 15:30 horas, donde podrán aprender sobre ciencia y creatividad mientras se divierten con colores y texturas.
A las 16:00 horas, los fanáticos del fútbol americano tienen una cita en el estadio Olímpico de la BUAP, donde se llevará a cabo el Tazón México VIII, un emocionante partido entre los Mexicas de la Ciudad de México y los Osos de Monterrey por el campeonato de la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA).
El domingo 13 de julio también promete ser un día lleno de actividades. De 10:00 a 17:00 horas, el Museo Regional de la Revolución Mexicana acoge la actividad “Cruce de libros: Un libro, una aventura”, un espacio ideal para fomentar la lectura.
Además, a las 13:00 horas, habrá una presentación musical que promete animar el centro histórico con buena música.
A las 15:00 horas, el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa albergará un concierto a cargo de los jóvenes talentos de la Escuela de Música “José Pablo Moncayo”, quienes ofrecerán una presentación energética y llena de talento.
La jornada dominical culminará con la presentación del libro “Usos y costumbres de los pueblos campesinos de San Pedro Cholula (1950–2000)” de la autora Georgina Tochimani, a las 16:00 horas en el Museo Regional de Cholula, donde se hablará de la historia y las tradiciones de esta región.
Finalmente, el fin de semana estará marcado por el Encuentro Nacional de Danza Folklórica, que se celebrará el 12 y 13 de julio en el Teatro de la Ciudad, con entrada libre para quienes deseen disfrutar de lo mejor de la danza folklórica mexicana.