Claudia Sheinbaum, presidenta de México, exigió este viernes al gobierno de Estados Unidos entregar un informe detallado sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ocurrida el 25 de julio de 2024 en Nuevo México. A casi un año del operativo, Washington no ha brindado información oficial sobre el caso.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que es “muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia”, ya que, al iniciar la investigación y emitir órdenes judiciales, deberían tener total claridad sobre los hechos.
La mandataria dijo que su gobierno no defiende a ningún miembro del crimen organizado, pero recalcó la necesidad de esclarecer cómo fue detenido El Mayo, por el impacto que esta acción ha tenido, especialmente en el estado de Sinaloa.
También recordó que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ha solicitado de forma reiterada detalles del operativo, sin recibir respuesta por parte de las autoridades estadounidenses. La falta de transparencia ha generado inquietud tanto en México como en el entorno diplomático bilateral.
En el mismo contexto, Sheinbaum cuestionó la contradicción del gobierno estadounidense, al negociar con criminales que antes ha calificado como terroristas, como en el caso de Ovidio Guzmán, quien este viernes se presentaría ante una corte en Chicago para declararse culpable de varios cargos.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su administración está comprometida con la disminución de la violencia y la aplicación de la ley, pero sostuvo que la relación con Estados Unidos debe basarse en la transparencia y el respeto mutuo, especialmente en temas tan delicados como la cooperación en seguridad y justicia.