Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, el coordinador estatal del Programa de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco Velázquez, lanzó críticas directas contra Agua de Puebla por su deficiente actuación en el desazolve de la red de alcantarillado, lo que –dijo– está agravando los problemas de encharcamientos e incluso provocando nuevos baches en la ciudad.
“Agua de Puebla necesita echarle velocidad […] El encharcamiento o la inundación se debe a que les está ganando la temporada de lluvias y no se encuentran desazolvando diariamente […] los registros de drenaje, de descarga pluvial, lo que nos ocasiona baches”, afirmó el funcionario, al señalar que la empresa ha actuado con lentitud, pese a que esta tarea es su responsabilidad directa.
Pacheco Velázquez recordó que, aunque el Ayuntamiento de Puebla realiza acciones constantes de limpieza y mantenimiento, corresponde a Agua de Puebla revisar, desazolvar y garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de alcantarillado, especialmente durante la temporada de lluvias.
Israel Pacheco Velázquez, coordinador del programa de Mantenimiento Permanente del Gobierno del estado de Puebla. Foto: Especial
En ese sentido, hizo un llamado urgente a la empresa concesionaria para que refuerce sus labores y establezca una coordinación más estrecha con las autoridades municipales y estatales, a fin de mitigar riesgos de inundaciones en colonias vulnerables.
Encharcamientos frenan trabajos de bacheo
El coordinador de Mantenimiento Permanente también explicó que las lluvias recientes han provocado encharcamientos que complican las labores de bacheo en diversas zonas, ya que es necesario esperar a que el agua se retire para aplicar la mezcla asfáltica.
Desde el inicio del operativo, el pasado 5 de junio, se han cubierto 5 mil 617 baches en 17 vialidades estratégicas de Puebla, utilizando 3 mil 120 toneladas de mezcla asfáltica en frío y caliente, lo que equivale a 471 metros cúbicos aplicados.
Entre los puntos intervenidos destacan el distribuidor vial de la autopista México-Puebla, Ocotlán, el Anillo Periférico, La María, calzada Zaragoza, la Recta a Cholula, Vía Atlixcáyotl, Ciudad Judicial y Municipio Libre, entre otros.
Trabajo permanente y llamado a la ciudadanía
Israel Pacheco subrayó que este operativo se mantiene de forma permanente desde diciembre de 2024, con jornadas de 24 horas gracias a la colaboración de cuadrillas de mantenimiento y bacheo.
Por último, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ya que esto contribuye al taponamiento de las coladeras, lo que también agrava los problemas de inundaciones.