La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este viernes iniciarán las negociaciones entre México y Estados Unidos para concretar un acuerdo global en materia de seguridad, comercio y migración, propuesto durante su reciente conversación con Donald Trump en el marco del G7 en Canadá.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum detalló que la delegación mexicana estará encabezada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y estará conformada también por representantes de las Secretarías de Hacienda y Relaciones Exteriores.
“Empieza un proceso mayor de trabajo. Se trata de una conversación integral que incluye temas clave como la seguridad fronteriza, la migración y el comercio bilateral”, afirmó la mandataria, quien señaló que el objetivo es alcanzar las mejores condiciones para México.
El anuncio se da un día después de que el expresidente Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca, informara sobre un nuevo arancel del 50% al cobre importado, lo que afectaría a México y China, los principales exportadores del metal al mercado estadounidense.
Sheinbaum respondió que gran parte del cobre exportado por México es chatarra que posteriormente se refina en Estados Unidos, y enfatizó que su gobierno trabajará para diversificar los mercados de exportación, incluyendo China y otros destinos globales.
En el caso de la industria farmacéutica, otro sector afectado por posibles restricciones, Sheinbaum explicó que México ya trabaja en un plan de fortalecimiento interno, tanto para satisfacer la demanda local como para competir en mercados internacionales.
“Vamos a poner todo el esfuerzo en lograr un acuerdo favorable. Buscamos una negociación responsable con EE.UU., pero también alternativas para ampliar nuestras rutas comerciales”, expresó la presidenta.