La asociación Tauromaquia Mexicana celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de permitir nuevamente el ingreso de menores de edad a las corridas de toros en San Luis Potosí, siempre y cuando estén acompañados por una persona adulta.
El fallo fue emitido por la Segunda Sala del máximo tribunal del país, bajo el expediente 753/2024, y elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Con esta resolución, la Corte avala una reforma del Ayuntamiento de San Luis Potosí, implementada en 2022, que permitía dicha asistencia con el argumento de proteger los derechos culturales y el interés superior de la niñez. Dicha medida había sido impugnada por grupos animalistas que exigían la prohibición total.
“La SCJN reafirma un principio fundamental: la libertad de las familias mexicanas para compartir y preservar sus tradiciones, así como el derecho de niñas, niños y jóvenes a conocer y vivir la riqueza cultural que forma parte del legado identitario de nuestra nación”, expresó Tauromaquia Mexicana en un comunicado.
El presidente de la asociación, Manuel Sescosse Varela, destacó que este fallo sienta un precedente importante en la defensa legal de la tauromaquia, y llamó a los aficionados de todo el país a mantenerse unidos y firmes contra lo que calificó como “medidas prohibicionistas” y “censura cultural”.
“Así como sucedió en San Luis Potosí, la afición taurina en todo México continuará haciendo uso de todos los recursos legales a su alcance para impedir que medidas prohibicionistas avancen”, afirmó Sescosse Varela.
La organización taurina también resaltó la relevancia del fallo en términos económicos, al señalar que de esta tradición dependen miles de empleos directos e indirectos, además de la preservación del toro de lidia, cuya existencia –sostiene la asociación– está estrechamente vinculada a la continuidad de las corridas.
Finalmente, Tauromaquia Mexicana consideró que la resolución de la SCJN envía un mensaje claro a nivel nacional: en México, las tradiciones y libertades pueden coexistir bajo el respeto al Estado de derecho.
“¡Hoy gana la cultura, gana la libertad y gana México!”, concluyó el comunicado.