La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) de Puebla afirmó que Granjas Carroll de México opera conforme a la normativa ambiental vigente, sin que exista evidencia científica actual que compruebe que la empresa transnacional contamine el agua o el suelo en la región de Libres-Oriental.
Rebeca Bañuelos, titular de la dependencia, informó en conferencia de prensa que la empresa porcícola cuenta con 10 autorizaciones vigentes de impacto ambiental, otorgadas entre 2001 y 2019, y actualmente mantiene 13 renovaciones de planes de manejo de residuos en proceso de revisión técnica.
Durante una reciente visita técnica, personal de la SMADSOT evaluó los procesos de economía circular implementados por la empresa, especialmente el uso de biolodos orgánicos de sus plantas de tratamiento de agua. La Secretaría indicó que brinda acompañamiento para que la empresa mantenga actualizadas sus certificaciones.
No obstante, la funcionaria evitó confirmar si existe un estudio científico reciente que descarte impactos negativos en el medio ambiente. Esta omisión ha generado inquietud entre organizaciones civiles y comunidades cercanas, quienes han denunciado afectaciones a los mantos freáticos, al aire y al suelo.
En contraste, la Profepa sancionó a Granjas Carroll en 2022 y 2024 por daño ambiental, como revelan expedientes obtenidos por solicitud de transparencia. Aunque se desconoce el monto exacto de las multas y los detalles técnicos, los documentos sugieren posibles reincidencias.
Mientras tanto, la empresa continúa sus actividades y programas de responsabilidad social, como la donación semanal de carne al Sistema Estatal DIF.