En la audiencia número 26 del juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, su hermana, Helena Monzón, denunció dilaciones indebidas y una “revictimización absoluta” en el proceso judicial que enfrenta el exfuncionario Javier N., acusado como autor intelectual del crimen ocurrido en mayo de 2022.
Helena señaló que la defensa legal del acusao ha incurrido en constantes retrasos, ausencias y tácticas dilatorias, sin consecuencias efectivas por parte del Tribunal de Enjuiciamiento. A pesar de los apercibimientos verbales emitidos por el órgano judicial, las advertencias no han derivado en sanciones reales, lo que ha permitido que el juicio se prolongue innecesariamente.
“La gente llega constantemente tarde, esto nos causa dilaciones buscadas e indebidas. Lo que busco es seriedad por parte del tribunal”, expresó Helena Monzón, quien viajó nuevamente a Puebla para seguir el caso presencialmente.
El pasado 31 de mayo, Javier N. fue sentenciado a seis años de prisión por violencia familiar, delito cometido en contra de la propia Cecilia. Sin embargo, la familia exige que se le aplique la pena máxima de 60 años por feminicidio, junto a los otros implicados: Jair N. y Silvestre N., presuntos autores materiales del asesinato.
Además, Helena Monzón pidió a la Secretaría de Gobernación estatal retirar de manera definitiva la fotografía de Javier N. de la Sala de Secretarios en Casa Aguayo, argumentando que mantener su imagen representa un mensaje de impunidad frente a la violencia de género.