Marisol Ávila Córdova, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Construcción (AECO), presentó la nueva iniciativa “Organismos Unidos al Servicio del Sector de la Construcción”, cuyo objetivo es consolidar la representatividad, optimizar recursos y fortalecer la colaboración entre todos los actores involucrados en el desarrollo urbano e infraestructura del estado.
La iniciativa busca identificar objetivos claros, mejorar la ejecución de proyectos y potenciar la sinergia entre profesionales en diversas áreas, como ingeniería, arquitectura, vías terrestres y urbanas, control de calidad, y desarrolladores de proyectos de infraestructura, entre otros. Todo esto con la finalidad de asegurar que las obras comunitarias y proyectos estratégicos sean de calidad y se realicen de manera eficiente.
Ávila Córdova destacó la importancia de trabajar de la mano con las autoridades estatales, reiterando el compromiso de “Organismos Unidos” para apoyar la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier. Asimismo, aseguró que se brindará acompañamiento en el desarrollo de obras que beneficien a la comunidad y fortalezcan el crecimiento social y económico.
🔴 La presidenta de AECO, Marisol Ávila Córdova, presentó la iniciativa “Organismos Unidos al Servicio del Sector de la Construcción”, que permitirá identificar objetivos, consolidar la representatividad, fortalecer y optimizar la ejecución de proyectos.#RetoDiario
📹:… pic.twitter.com/UGF2sp8RVL
— RETO diario (@retodiariomx) July 1, 2025
Recordó que el sector de la construcción en Puebla sigue mostrando números positivos, pues hasta mayo de 2025, se registran 49.249 empleos con seguridad social, representando el 7.45% del total de empleos en el estado. Además, mencionó que, en el primer cuatrimestre de 2024, el valor total de la obra construida en Puebla alcanzó los 3.834.6 millones de pesos, de los cuales 31% provienen del sector público.
Representantes de diversas organizaciones del sector, como el Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Puebla, la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres, el Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del estado de Puebla, y la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, entre otros, se sumaron a esta iniciativa para contribuir al impulso de la construcción responsable y los beneficios sociales y económicos derivados de la obra pública.