El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), la asociación de juristas más antigua del continente, celebró el miércoles de la semana pasada su Asamblea General Ordinaria en el Club de Industriales de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo el relevo oficial de la presidencia de la institución.
Durante la sesión, encabezada por la Junta Menor y conducida conforme a los estatutos, el abogado Albertico Guinto Sierra rindió protesta como nuevo presidente del Colegio, sucediendo a Arturo Pueblita Fernández, quien presentó su informe de gestión y fue reconocido por su labor al frente de la organización durante el periodo anterior.
La ceremonia, que reunió a destacados miembros del gremio jurídico nacional, incluyó la bienvenida a nuevos colegiados, un mensaje especial del doctor Pedro Salazar Ugarte, investigador del IIJ-UNAM, y la entrega de reconocimientos a miembros salientes de la Junta Menor.
En su intervención, el presidente saliente, Arturo Pueblita, agradeció la confianza de la membresía y señaló: “México ha entrado en un momento donde el bastión del Estado de derecho se encuentra en el respeto a los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales firmados por México. Que mientras subsista intacto el artículo 1o Constitucional, el respeto a los derechos humanos se debe seguir considerando lo más importante para la nación. Por tal motivo, se deben reconocer a los derechos humanos previstos en los tratados internacionales como Ley Suprema de la Nación, como lo manda el artículo 133 de la Carta Magna y que ello nos lleva a la existencia de un Estado Convencional de Derecho”.
Por su parte, Albertico Guinto subrayó su compromiso con la modernización institucional y la formación de nuevas generaciones de juristas: “asumo este encargo con respeto a la tradición, pero con la firme voluntad de proyectar al Colegio hacia los desafíos jurídicos contemporáneos. La abogacía debe seguir siendo un pilar de la democracia en México”.
La Asamblea concluyó con un vino de honor, reafirmando el espíritu de confraternidad entre los integrantes del Colegio.