En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), la Secretaría de Economía y Turismo organizó la conferencia Mitos y Realidades del Venture Capital, dictada por Salvador Orozco Fernández, experto en innovación, emprendimiento y análisis de capital de riesgo.
Se trató de la cuarta sesión de Conéctate Emprendedor, la serie de capacitaciones multidisciplinarias orientadas al fortalecimiento del sector, preparadas por el Gobierno municipal.
En el encuentro, Orozco Fernández explicó que el venture capital o capital de riesgo, es una opción de financiamiento que pueden buscar las empresas bien establecidas, con condiciones operativas, financieras y legales claras, objetivos definidos y sujetas a rigurosas evaluaciones.
Además de las anteriores, la identificación del grado de evolución de la empresa, pues todos estos factores influyen en la decisión de inversión.
Asimismo, explicó, es importante que las y los interesados en financiamiento con capital de riesgo deben ser conscientes de que la aceptación de éste no se limita sólo a la inyección de recursos, sino que muchas veces implica también el acompañamiento o asesoría de mentores, redes de contacto y una visión compartida para la toma de decisiones.
El objetivo es lograr un crecimiento sostenible a largo plazo, incluso en momentos de crisis.
Por su experiencia, resaltó, los financiamientos de este tipo se aplican a empresas con productos consolidados, bien estructuradas legal, financiera y operativamente, así como con claridad para la ejecución y aplicación de los recursos, de modo que se reduzca al mínimo la incertidumbre y se aproveche al máximo la inversión.
Concluyó que, bien planificado y ejecutado, el capital puede multiplicar sus beneficios como acelerando resultados positivos y fortaleciendo el negocio, mientras que si no se hace correctamente, el riesgo es la pérdida total del proyecto.
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó la experiencia de Salvador Orozco, agradeció su disposición para compartir sus conocimientos e instó a los emprendedores y empresarios que buscan opciones para robustecer sus operaciones, de manera seria y profesional, a aprovechar esta charla, considerando las recomendaciones para buscar este tipo de financiamientos.
Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno municipal y del alcalde Pepe Chedraui Budib, para trabajar en favor de las MiPyMes y emprendedores con esta estrategia de capacitación, Conéctate Emprendedor, y otras acciones concretas, que les aporten herramientas, conocimiento y vínculos que fortalezca en sus proyectos.