Después de la jornada de violencia que se vivió en diversos puntos del estado de Jalisco, principalmente en su capital, Guadalajara, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, dio a conocer un balance del primer día de la “Operación Jalisco”.
En un primer evento, aproximadamente a las 7 de la mañana, fuerzas federales efectuaban un reconocimiento aéreo a bordo de un helicóptero tipo Cougar, matrícula 1009, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los ocupantes de la aeronave oficial identificaron un convoy de vehículos en el que al parecer viajaban integrantes de un grupo delictivo, supuestamente el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al notar la presencia de las fuerzas federales, estos últimos dispararon contra el helicóptero, en cuyo interior viajaban 18 elementos.
“Al verse detectados por las fuerzas federales sobre la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, los criminales abrieron fuego en contra de la aeronave, impactando en el rotor de cola de la misma, situación que obligó a que el helicóptero iniciara un descenso de emergencia. En este incidente lamentablemente tres miembros del Ejército mexicano perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. En el percance también resultaron lesionados 12 elementos y tres más no han sido aún localizados”, declaró Rubido García.
Las acciones emprendidas por los integrantes del CJNG, como el incendio de unidades del transporte público, 39 bloqueos en diversas zonas de Guadalajara y del estado, y ataques a instalaciones comerciales, bancos y estaciones de gasolina, fueron una reacción a la presencia de las fuerzas federales en la entidad, aseguró el comisionado nacional de Seguridad.
“Las acciones del grupo delictivo se extendieron de manera más aislada hacia Colima, donde se reportan 7 vehículos incendiados; Guanajuato, con 4 vehículos afectados y una sucursal bancaria, así como Michoacán, con otras 4 unidades quemadas”, agregó el funcionario federal.
Asimismo, dio a conocer que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el gabinete de seguridad nacional se mantiene en reunión permanente para definir las acciones a seguir tras la jornada de violencia en Jalisco.
Rubido García sostuvo que el “Operativo Jalisco” tiene el objetivo de reforzar la presencia de fuerzas federales en el estado con la participación de elementos del Ejército, Marina, PGR, CISEN y Policía Federal, y pretende desarticular a la organización criminal cartel Jalisco Nueva Generación.