La candidata a diputara federal en el séptimo distrito por el Partido Nueva Alianza, María Eugenia Oliva de Rendón, se reunió con la asociación civil “En pro de los Migrantes”, y acordaron trabajar en conjunto, aseguró que como diputada federal los apoyará a realizar un estudio que genere una base de datos, para que las familias conozcan los programas que existen y se convierta en gestora de sus necesidades.
Oliva de Rendón, dijo que con el voto de los vecinos de ese distrito se podrá realizar el trabajo de gestión para las familias de los migrantes y sobre todo vigilar los derechos de los migrantes desde el Congreso de la Unión y evitar los abusos en su contra.
En la casa de campaña turquesa, María Eugenia Oliva de Rendón, platicó con esta organización dedicada al cuidado y sobre todo la localización de los migrantes, quienes tienen cifras que revelan el crecimiento de la movilidad social al extranjero.
De acuerdo con el informe titulado “Situación Migración México” realizado por BBVA Bancomer a junio 2011, en 1990, Puebla reportó a 85 mil 369 migrantes en Estados Unidos, (1.8 por ciento de su población; para el año 2000, el indicador creció a 246 mil 361 personas y para el 2003 a 305 mil 442 migrantes (4.92 por ciento de su población).
El presidente de la asociación Gregorio Antonio Bretón, aseguró contar con una estructura para el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, teniendo representantes en Acatzingo, Amozoc, Huixcolotla, Tepeaca y Tlamilco, entre otros.