La reciente elección para renovar la Secretaría Estatal de Acción Juvenil del PAN en Puebla se convirtió en el centro de la polémica, luego de que Sharif Elías Pérez fuera declarado ganador en una jornada interna cargada de acusaciones por irregularidades, coacción y supuesta injerencia de la dirigencia estatal.
Aunque Elías Pérez obtuvo una victoria con 114 votos frente a 36 de su oponente, Ramón de la Cruz Carpinteyro, el proceso ha sido fuertemente cuestionado por la planilla perdedora, que denunció anomalías como la compra de votos, firmas falsas y presión a militantes, y que ya anunció la impugnación formal de los resultados.
Denuncias e impugnación
De la Cruz Carpinteyro anunció que impugnará los resultados, acusando una elección “comprada” con firmas presuntamente falsificadas, hostigamiento y presión desde la estructura del partido.
“Nosotros no vamos a respaldar a una dirigencia que se dedica a dañar todo lo que los jóvenes hemos construido (…) yo creo que el ganador de hoy fue nuestro dirigente Mario Riestra”, dijo.
Por su parte, Michelle Alejandra Vélez, quien integraba la planilla de Sharif Elías, también se deslindó de la contienda al denunciar presiones para guardar silencio ante irregularidades. “El proceso estaba comprado”, acusó, y aseguró que la Comisión de Elecciones le exigió no declarar al respecto.
Pese al ambiente tenso, la secretaria general del PAN en Puebla, Genoveva Huerta, avaló el resultado y recordó que los participantes tienen derecho a impugnar si así lo deciden.
Riestra niega intromisión
En breve declaración, Mario Riestra Piña negó que haya intervenido en el proceso y defendió la transparencia del mismo. Afirmó que a diferencia de elecciones pasadas, esta vez sí hubo competencia real entre dos fórmulas, lo que demuestra, dijo, un “ejercicio democrático”.
“No se han traducido estos señalamientos en planteamientos jurídicos”, puntualizó.
Nuevo comité juvenil
El comité estatal juvenil del PAN en Puebla, encabezado por Sharif Elías, estará en funciones hasta junio de 2028. Lo acompañan Arely de Aquino, Emiliano Enríquez, Evelyn Hernández y Luis Ángel Mota.
En contraste, la fórmula perdedora fue integrada por Lizbeth Oropeza, Manuel Aguilar, Jeanne Katherine Rojas, David Roano y Abigail Arce.