Sólo a través de la coordinación entre niveles de gobierno pueden lograrse condiciones de negocio, estabilidad y seguridad, atractivas a los inversionistas e insertar a la mayoría de los mexicanos en las nuevas dinámicas de desarrollo, sostuvo el secretario de Economía, tras recorrer las instalaciones de planta Rassini Frenos con el gobernador de Puebla.
“Puebla es un estado que lleva una gran dinámica en su desarrollo, que está rompiendo el paradigma con el liderazgo del gobernador y que enfrenta la misma dualidad y el mismo reto del país, cómo hacer que este gran crecimiento pueda ayudarnos a transformar una realidad de contrastes”, expresó el funcionario.
Por su parte, el gobernador subrayó que en Puebla se están generando mejores condiciones tanto de infraestructura, con obras como el segundo piso de la autopista México-Puebla, como de capital humano, al contar con el Centro de Especialización del Sector Automotriz más importante de América Latina en San José Chiapa, que representan ventajas competitivas para la consolidación de inversiones en el sector automotriz.
Ejemplo de ello, señaló es la empresa Rassini, a cuyos directivos, Eugenio Madero y Antonio Madero Bracho, reconoció por el crecimiento de la planta en San Martín Texmelucan, recientemente ampliada con una inversión superior a los 480 millones de pesos para incrementar su producción anual de 10 a 14 millones de piezas.
“Con el secretario compartimos la convicción de que la mejor manera de traer progreso y desarrollo es a través de las inversiones y entendemos que al gobierno le corresponde generar condiciones para atraer inversión nacional y extranjera, y hemos venido trabajando de manera coordinada, entendiendo que estamos compitiendo con el mundo y con los demás estados de la República”, manifestó el mandatario.
Coincidieron en que si bien la apertura económica lograda con el Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994, derivó en el crecimiento de sectores como el automotriz –cuyas exportaciones pasaron de 4 mil millones a 157 mil millones de dólares anuales, colocando a México como el quinto exportador mundial– aún existen retos importantes en el sur sureste del país, donde se requieren avances en educación y seguridad.
En este sentido, el mandatario destacó las oportunidades que representa para Puebla la llegada empresas en este sector, como lo ha sido Audi en San José Chiapa, pues no sólo representa una inversión privada de 2 mil 300 millones de dólares, sino el fortalecimiento de la industria ya instalada en Puebla.
Rassini cuenta con 8 plantas de manufactura en Estados Unidos, México y Brasil, así como 4 centros tecnológicos, y cuenta a empresas como Nissan, Volkswagen, Toyota, MAN, Scania, Maserati, Mercedes Benz y Audi, entre sus principales clientes.
Además, la ampliación implicará abrir 300 nuevas plazas de trabajo en la planta, con lo que alcanzarán los mil 500 empleos generados por la empresa en la región.