Maribel Espinoza
Sexoservidoras que están en las calles del centro histórico de la ciudad, se manifestaron para exigir a las autoridades que les permitan trabajar. Lo anterior, ante un operativo en el fueron rescatadas 37 mujeres, quienes, presuntamente, eran víctimas del delito de trata de personas, siendo aseguradas otras tres que, presumiblemente, son responsables del mismo.
En voz de una de las agraviadas, ninguna de las mujeres que fueron rescatadas era obligada a prostituirse, pues, aseveró que dos de ellas eran las que hacían el aseo del lugar y la otra prestaba el sitio.
“Que reabran los lugares donde laboramos y que liberen a gente inocente, así como ahorita culpan a ellos, lo han hecho con otras personas que prestaban sus casonas para que diéramos nuestros servicios”, declaró la sexoservidora.
Afirmó que su labor es un oficio como cualquier otro, por lo que también pidió a las autoridades que permitan ejercer su trabajo libremente, incluso, que den un carnet donde certifiquen que gozan de buena salud.
Por ello, una vez más pidieron que en Puebla haya una zona de tolerancia, aunque cabe recordar que las autoridades locales se han negado a otorgar dicha área.
La marcha inició en la 14 Poniente y la 7 Norte, dirigiéndose hasta la 11 Norte e invadiendo el carril confinado para llegar hasta la Reforma y recorrerla con dirección al zócalo, frente al Palacio Municipal.