Con apenas 22 años de edad y consciente de que todavía hay mucho por hacer en el Distrito 9 con cabecera en la zona poniente de la capital poblana, la candidata a diputada federal por el Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla se convirtió en la única candidata que se unió a la propuesta que lanzó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) con el llamado programa “3de3”.
“Es un proyecto que nos va a tomar una generación. Estamos buscando un cambio cultural, un cambio individual, un cambio de usos y costumbres y en el mediano plazo esperamos también un cambio jurídico donde los candidatos que ahora están buscando nuestro voto cambien su aspiración como políticos en general; desgraciadamente la política en México sirve para hacer dinero y el dinero sirve para hacer política”, explica Juan Pardinas, director general de dicha organización.
Con más de 120 candidatos a diputados federales alrededor del estado de Puebla, Nora Escamilla es la única candidata que se une a dicha propuesta, la cual consiste en exponer su declaración patrimonial, declaración de intereses y el hecho de comprobar el gasto público ante las instancias correspondientes, es decir, comprobar que pague impuestos.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) es un centro de investigación aplicada basada en evidencia cuya misión institucional es ser consultores de la sociedad mexicana en materia de políticas públicas, siendo una institución independiente, apartidista y sin fines de lucro dedicada a elaborar propuestas viables para mejorar la capacidad de México para atraer talento e inversiones.
Dicha asociación civil se formó en 2004, es decir, lleva cerca de once años de función pública en México con un trabajo enfocado en generar análisis y propuestas de política pública con el fin de promover un debate informado en torno al desarrollo del país.