Miles de automovilistas vieron complicado su recorrido sobre la autopista México-Veracruz, a la altura de Puebla, la noche de este lunes y madrugada de martes, ya que la importante vía fue cerrada a la circulación en un tramo de poco más de 10 kilómetros por el inicio de los trabajos de construcción del Libramiento Elevado.
Pese a los avisos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de diversos medios, del inicio de los trabajos este 20 de abril, la mayoría de los automovilistas no estaba enterada del cierre de la autopista en el tramo que inicia en el kilómetro 113+800 (Periférico Ecológico entronque Outlet) hasta el 134+000 (gasolinera Chachapa).
Automovilistas y choferes que tenían como destino la Ciudad de México o Veracruz no encontraron muchas dificultades para continuar con su trayecto, ya que se incorporaron al periférico Ecológico de la ciudad de Puebla para sortear el tramo de la autopista cerrado, pero ello significó duplicar el tiempo de recorrido y, por supuesto, su consumo de combustible.
Por su parte, los conductores que se dirigían a la planta de Volkswagen en el municipio de Cuautlancingo o a los parques industriales y a la misma ciudad de Puebla tuvieron que buscar alguna manera de llegar a su destino y algunos optaron por pernoctar en la autopista, hasta que fuera reabierta a la circulación.
El Libramiento Elevado de la autopista México-Veracruz, a la altura de la ciudad de Puebla, tendrá una longitud total de 13.3 kilómetros y su construcción se realizará a lo largo de un año, lapso en el que todos los días, de las 22:00 horas a las 5:00 horas del día siguiente, se realizará el cierre a la circulación en el tramo referido.