Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones, al impulsar de manera decidida la estrategia Viajes Inolvidables, que promueve el acceso de niñas y niños poblanos a experiencias culturales y recreativas que enriquecen su formación.
A través de estas visitas, la educación se complementa con el esparcimiento. Ejemplo de ello fue el recorrido realizado por 37 estudiantes, acompañados por cuatro docentes, al Acuario Michin, uno de los diversos espacios incluidos en el programa.
Esta actividad formó parte de cinco visitas efectuadas el mismo día, como parte del programa de Turismo Comunitario, alineado con las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta.
En esta jornada participaron un total de 182 estudiantes pertenecientes a escuelas de los municipios de San Salvador El Verde, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Salvador El Seco y Amozoc de Mota. Los grupos escolares recorrieron espacios como el Complejo Museístico La Constancia, el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el Museo San Pedro, el Museo de la Revolución Mexicana, entre otros recintos emblemáticos.
Estas actividades no solo brindan a las y los estudiantes la oportunidad de conocer lugares que de otra manera podrían resultar inaccesibles, sino que también les permiten aprender sobre historia, arte y cultura, tanto nacional como internacional.
Uno de los principales aportes educativos de esta estrategia se centra en el medio ambiente. En el caso de las y los estudiantes de Amozoc de Mota, su visita al Acuario Michin les permitió tener contacto directo con la naturaleza, al tiempo que conocieron los hábitos alimenticios y cuidados de diversas especies acuáticas.
El recinto también ofrece áreas de interacción y entretenimiento para la juventud, como tirolesas, pista de patinaje y otras actividades diseñadas para fomentar la convivencia y el sano esparcimiento.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla impulsa el turismo comunitario mediante los Viajes Inolvidables, una herramienta que transforma la experiencia de aprendizaje en una vivencia enriquecedora, con lo que se fomenta el amor por la cultura, el conocimiento y la naturaleza de la entidad.