Este lunes 26 de mayo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebrará una jornada electoral clave para su vida institucional, al renovar su Consejo Universitario y las direcciones de cinco unidades académicas. Las elecciones se llevarán a cabo de 8:00 a 18:00 horas, de manera presencial en 25 facultades y escuelas de la máxima casa de estudios poblana.
Renovación del Consejo Universitario 2025-2027
Con la elección de 179 consejeros propietarios y 179 suplentes, la BUAP definirá a los integrantes del órgano colegiado más importante de la universidad, quienes desempeñarán funciones durante el periodo 2025-2027. Este proceso democrático universitario comenzó el pasado 6 de mayo con la publicación de la convocatoria y continuó con el registro de fórmulas el 13 de mayo.
Las campañas electorales se realizaron del 14 al 23 de mayo, y este lunes será el turno de la comunidad universitaria para acudir a las urnas. Los votantes deberán estar registrados en el padrón electoral y su correo institucional debe estar activo, ya que será autenticado en dos ocasiones.
Cada elector tendrá derecho a emitir votos dependiendo de su condición: alumnos y personal académico podrán seleccionar hasta dos fórmulas, mientras que el personal no académico solo podrá marcar una.
Una vez concluida la jornada, la Comisión Electoral validará los resultados en una sesión extraordinaria el 27 de mayo, y el día 28 se instalará formalmente el nuevo Consejo Universitario, que será pieza clave en la toma de decisiones institucionales hasta marzo de 2027.
Renovación de direcciones en cinco unidades académicas
Además del Consejo Universitario, la BUAP también renovará la dirección en cinco unidades académicas:
- Facultad de Medicina
- Facultad de Ciencias de la Comunicación
- Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales
- Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”
- Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”
Las votaciones se realizarán en modalidad virtual en las facultades de Artes Plásticas y Audiovisuales, y de Comunicación, a través del portal https://elecciones.buap.mx. En el resto de los casos, las urnas serán instaladas de forma presencial en cada unidad.
Para votar, los universitarios deberán figurar en el padrón electoral y presentar su identificación oficial vigente con fotografía; es importante mencionar que en el caso de los alumnos de nuevo ingreso se validará su póliza de inscripción con fotografía. Los resultados de cada elección serán publicados en el portal oficial de elecciones de la BUAP y podrán ser impugnados antes del levantamiento del acta de escrutinio y cómputo.
Fechas clave para la toma de protesta
Tras la validación de los resultados, las tomas de protesta se realizarán en las siguientes fechas:
- Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales: 26 de mayo
- Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades: 1 de junio
- Instituto de Física: 1 de junio
- Facultad de Medicina: 2 de junio
- Facultad de Ciencias de la Comunicación: 18 de agosto
Con estos procesos electorales, la BUAP reafirma su compromiso con la democracia interna, la participación activa de su comunidad y la renovación institucional.