En una jornada marcada por el vacío en los centros de votación y una inédita apatía ciudadana, Venezuela vivió este domingo unas elecciones legislativas y regionales que reflejaron el profundo desencanto de la población. Según la líder opositora María Corina Machado, más del 85% de los venezolanos “desobedeció” al régimen de Nicolás Maduro y no participó en los comicios.
“Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal”, expresó Machado en un mensaje difundido en redes sociales. La abstención, dijo, fue una señal clara del rechazo popular y una respuesta directa al fraude de las elecciones presidenciales de 2024. “El significado de esta victoria es enorme”, añadió.
El PODER lo tienes TÚ.
Venezuela DESOBEDECIÓ.
Vamos 4 a 0.
Y no hay QUINTO MALO…. pic.twitter.com/39OToTFyYM
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 26, 2025
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, reportó una abstención del 57.38%, la encuestadora independiente Meganálisis estimó que el porcentaje real superó el 86%, lo que la convertiría en la más alta en la historia electoral contemporánea del país.
Mientras el chavismo celebraba un triunfo con 235 de los 285 escaños de la Asamblea Nacional y 23 de las 24 gobernaciones, imágenes y reportes desde Caracas mostraban urnas vacías, calles semidesiertas y un despliegue policial que contrastó con la escasa presencia de votantes.
La realidad le estalla en la cara a quienes se prestaron para la farsa de hoy. Venezuela no salió a votar, y las calles vacías lo gritan con la misma fuerza con la que el pueblo habló el 28 de julio. Maracaibo no es la excepción: aunque Rosales intente maquillar la jornada, la… pic.twitter.com/ISgHyfMyRO
— Venezolanos Unidos por la #LibertadParaVenezuela (@AliomarBracho) May 25, 2025
En paralelo, el gobierno de Maduro ejecutó una serie de detenciones contra dirigentes opositores, defensores de derechos humanos y periodistas, acusándolos de planear actos “terroristas”, sin presentar pruebas públicas. Entre los arrestados se encuentra un estrecho colaborador de Machado, lo que generó nuevas denuncias sobre la criminalización de la disidencia.
La masiva abstención de este domingo, a juicio de la oposición mayoritaria, representa no solo un rechazo al proceso electoral, sino un contundente mensaje de que “el régimen fracasó” en su intento por legitimarse a través de las urnas.