Para el politólogo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Manuel Díaz Cid, hasta el momento el candidato que ha mostrado tener la campaña más clara y consolidada ha sido el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto (EPN).
A casi tres semanas de haber iniciado el proceso electoral federal de este año, el académico destacó que por los inconvenientes de la llamada veda electoral, las campañas iniciaron de manera incipiente; sin embargo, destacó la estrategia del candidato mexiquense tricolor como la que hasta el momento ha mostrado mejor concreción y sentido de la realidad nacional.
“Cuando se destape propiamente la campaña, a mí me parece que se puede notar mucho mayor experiencia y sentido de la realidad política de parte del grupo que está manejando la campaña de Peña Nieto; se nota más firme y más clara su idea”.
En cuanto al candidato de los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, Díaz Cid indicó que se ha enfrentado a una percepción social contradictoria ante el cambio de discurso combativo por uno conciliatorio, institucional y de convocatoria para la unidad, aspecto que no ha logrado concretar y le ha generado retroceso para mantener a sus seguidores y captar nuevos simpatizantes.
Finalmente, en el caso de la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, destacó que inició con varios tropiezos, que es signo de la incapacidad de su equipo de campaña para generar un proyecto concreto; sin embargo, en los dos últimos casos, destacó que aún tienen oportunidad de apretar tuercas y remontar en las preferencias.