Motociclistas de Puebla protestaron este jueves frente al Congreso del Estado para rechazar la polémica iniciativa conocida como “Ley Chaleco”, impulsada por la diputada Laura Artemisa García, de Morena. La reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial obligaría a los motociclistas a portar el número de placa en la parte frontal y trasera del chaleco reflejante, así como en el casco.
Los manifestantes, organizados en Moto Clubs y colectivos independientes, aseguraron que las nuevas medidas son discriminatorias, violan los derechos humanos y no atacan el origen de la inseguridad. Argumentan que se les pretende etiquetar como delincuentes, cuando los delitos cometidos en motocicleta representan solo un segmento del problema de violencia en el estado.
Entre los puntos más criticados está el uso obligatorio de chalecos con al menos 30% de material reflejante, la rotulación de placas en cascos, la limitación de pasajeros por unidad, y la regulación de scooters y bicicletas eléctricas, cuya circulación sería restringida en vialidades sin infraestructura adecuada.
Los motociclistas calificaron estas medidas como una estrategia recaudatoria disfrazada, que implica gastos extra y los deja expuestos a abusos de autoridad. También criticaron la falta de diálogo por parte de los legisladores, quienes no han instalado ninguna mesa de negociación.
La Policía Estatal montó un operativo desde temprana hora y cerró accesos al Congreso, lo que fue percibido como un intento de inhibir la protesta.
La diputada García Chávez informó que la iniciativa fue presentada el 21 de mayo y se turnará a comisiones para su análisis. Se espera que sea votada en el Pleno la próxima semana.
Los inconformes advirtieron que, de aprobarse la ley, intensificarán las protestas en todo el estado.