La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la reducción de aranceles a vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos, gracias a las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la medida fue anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y que el arancel bajará del 25% al 15% para autos que cumplan con las reglas de origen del tratado.
Sheinbaum indicó que esta decisión responde a las negociaciones impulsadas por el gobierno mexicano. “Se tomaron en cuenta muchos de los temas que hemos planteado”, afirmó. La reducción se debe a que los vehículos armados en México integran autopartes provenientes de Estados Unidos, lo que refuerza la integración regional del sector automotriz.
Video: Especial
La presidenta aseguró que la industria automotriz mexicana mantiene su competitividad y que no hay indicios de que las armadoras piensen mover su producción fuera del país. También anunció un aumento en la inversión extranjera directa y destacó que las exportaciones mexicanas van al alza.
Además, Sheinbaum señaló que su administración sigue trabajando para lograr condiciones arancelarias preferenciales para el acero y aluminio mexicanos, con el objetivo de evitar nuevos aumentos por parte de EE. UU. y seguir impulsando la industria manufacturera nacional.
La mandataria resaltó su compromiso con el fortalecimiento del T-MEC, la atracción de inversión internacional y la defensa de los intereses comerciales de México en el nuevo contexto económico global.