Esta mañana maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a Palacio Nacional, lo que provocó que la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se realizara sin los medios de comunicación.
Los docentes se colocaron en las puertas del recinto en los accesos de Correo Mayor, Moneda, y Corregidora, donde derribaron las vallas metálicas que resguardaban el recinto e impidieron el acceso de funcionarios, trabajadores y reporteros para exigir la abrogación de la ley del ISSSTE, de la reforma educativa, así como el incremento del 100% directo al salario.
Incluso, se reportaron agresiones contra los periodistas que cubrirían la rueda de prensa matutina cuando intentaron ingresar al recinto histórico.
Video: Redes
Por medios de redes sociales, la CNTE señaló que los maestros se congregaron para impedir la conferencia del Gobierno federal por no recibir una respuesta a sus demandas.
Cabe mencionar que el día de ayer representantes de la CNTE informaron que por medio de la Secretaría de Gobernación acordaron una mesa de diálogo con la presidenta programada para el viernes.
#PrecauciónVial | Permanecen cortes de circulación en calles aledañas al Zócalo, por presencia de manifestantes. Consulta aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/GDZo9fAbsI
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) May 21, 2025
Conferencia matutina sin reporteros
Al inició de la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta indicó que este día sería “un poco diferente” con la participación de los reporteros de manera virtual.
Ante una sala vacía, Sheinbaum señaló que mantenía comunicación con la CNTE a través de su gabinete, asimismo, dijo que “no todo se tiene que resolver con la presidenta” porque ella está en contacto con su gabinete, por lo que los reciben los secretarios de estado, quienes le informan lo discutido en las mesas de diálogo.
“Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es que la posibilidad, la posibilidad, de que nos reunamos el viernes. Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de palacio cuando está el diálogo puesto”, externó.
La presidenta recapituló que el pasado 15 de mayo aumentó el salario de los docentes un 9% y en septiembre habrá un incremento del 1%; además de congelar las pensiones de los maestros que están en el décimo transitorio de la reforma educativa y agregó una semana más de vacaciones.
“Hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más, lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tiene”, añadió.
La mandataria afirmó que el presupuesto no da para todas las exigencias de la CNTE, pero que el diálogo está abierto y de manera permanente.
Video: Redes
Finalmente, alrededor de las 9:00 horas los maestros se retiraron de los seis accesos de Palacio Nacional, y los trabajadores pudieron retomar sus actividades, mientras que el personal de resguardo y policías volvieron a colocar las vallas que habían sido retiradas por los manifestantes.