La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y elementos de la Guardia Nacional ejecutaron la mañana de este viernes un operativo de cateo en el domicilio del presidente municipal de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, alias “La Yerba”, como parte de una investigación por el delito de extorsión. Aunque el edil no se encontraba en el lugar y presuntamente huyó del municipio, su hijo Alfredo Tadeo N. fue detenido dentro del inmueble.
De acuerdo con un comunicado oficial de la FGE, el operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en el centro de Ahuazotepec, donde se identificaron dos domicilios conectados entre sí que, según las autoridades, eran utilizados para actividades ilícitas como la venta y distribución de droga.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron diversos indicios relacionados con delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Entre los objetos decomisados se encuentran:
- Un arma de fuego calibre .22 mm
- 79 cartuchos útiles de diversos calibres
- Seis cargadores
- Una bolsa con hierba verde con características similares a la marihuana
- Una bolsa con cristal
- Documentación diversa
El inmueble fue asegurado y Alfredo Tadeo N. quedó a disposición del Ministerio Público, mientras se continúa con la integración de la carpeta de investigación FGEP/CDI/FEISE/EXTORSION-I/000166/2025, relacionada con presuntas actividades de extorsión.
El alcalde “La Yerba”, prófugo y con antecedentes
Fuentes extraoficiales señalan que Alfredo Ramírez Hernández se dio a la fuga tras enterarse del despliegue policiaco, por lo que ahora es buscado por las autoridades. Hasta el momento, no se ha confirmado si existe una orden de aprehensión en su contra.
El edil de Ahuazotepec no es ajeno a la controversia: en 2020 fue detenido por portación ilegal de arma de fuego cuando se desempeñaba como delegado regional de Bienestar en Chignahuapan. Además, su nombre figura en el Atlas Criminal del estado como posible generador de violencia, y ha sido relacionado con grupos delictivos como el liderado por “El Loco Téllez”, conocido por sus operaciones de huachicol y crimen organizado en la región.
También ha sido señalado por actos de violencia política contra una regidora, así como por amenazas contra un periodista local, lo que ha agravado su reputación en la zona.
Ahuazotepec, foco rojo por crimen organizado
Ubicado en la región centro-oeste del estado, el municipio de Ahuazotepec ha sido señalado por autoridades estatales como una zona con presencia de grupos criminales, incluidos los dedicados al narcomenudeo, extorsión y robo de hidrocarburos.
Con este operativo, la Fiscalía refuerza su línea de investigación sobre posibles redes delictivas vinculadas al ayuntamiento local. Las indagatorias continúan y no se descartan más órdenes de aprehensión o nuevos cateos en la zona.