La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su firme rechazo a la propuesta legislativa presentada en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde ese país. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que esta iniciativa es injusta, discriminatoria y afecta directamente a los migrantes mexicanos, quienes en su mayoría pertenecen a sectores de bajos ingresos.
La propuesta fue incluida en el Proyecto de Presupuesto de EE. UU. el pasado 12 de mayo de 2025 y fue turnada al Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes. De ser aprobada, impactaría a millones de trabajadores migrantes que sostienen con sus remesas a miles de familias en México.
“Esto afecta a los que menos tienen. Es injusto, viola tratados bilaterales y tiene un carácter claramente discriminatorio”, declaró la mandataria. Asimismo, anunció que el Gobierno de México ya emprendió acciones diplomáticas para frenar la medida.
Video: Especial
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que se envió una carta formal al Congreso de Estados Unidos, dirigida específicamente a los legisladores que integran el comité responsable de analizar la iniciativa. En el documento se argumenta que las remesas representan el 18% de los ingresos de los migrantes y que el resto de su aportación económica permanece en territorio estadounidense. También se señala que estas personas ya pagan impuestos y contribuyen al desarrollo económico de Estados Unidos.
Además, Sheinbaum anunció que el Senado de la República creará una comisión pluripartidista que viajará a Washington, D.C., para dialogar directamente con legisladores estadounidenses. La misión estará encabezada por el embajador Esteban Moctezuma Barragán.
La presidenta hizo un llamado a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos para que también expresen su oposición enviando cartas a los congresistas. “Queremos que nuestros paisanos, tengan o no la nacionalidad estadounidense, se hagan oír”, dijo Sheinbaum.