A fin de ofrecer a la comunidad educativa herramientas para evitar y erradicar el consumo de drogas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), en conjunto con el Gobierno del estado, llevaron a cabo el foro Decido Bien, en el Plantel III ubicado en la unidad habitacional San Bartolo de la capital poblana.
Al respecto, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, sostuvo que la finalidad del programa, el cual se desarrolla Por Amor a Puebla, es informar y concientizar a la juventud sobre el poder que tienen para elegir con libertad y responsabilidad un camino libre de adicciones y construir un futuro mejor.
Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, destacó que la iniciativa busca crear un entorno seguro a fin de salvaguardar y procurar la integridad de las y los alumnos, mediante pláticas que les ayudan a identificar la problemática que genera el consumo de sustancias ilícitas.
Asimismo, Ramos Montaño afirmó que autoridades estatales trabajarán de manera permanente con las instituciones educativas para que las acciones de gobierno tengan impacto directo y no se queden en palabras, por lo que anunció la instalación del ¨Comité de Paz y Reconstrucción del Tejido Social¨ en el Plantel Conalep Puebla III, mismo que contará con la participación de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como colonos de esta demarcación.
Durante el foro, el responsable estatal de Emergencias Sanitarias de la Secretaría de Salud, Carlos Hernández Sosa, ofreció una ponencia sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas en el cuerpo humano.
En tanto, la representante de la Dirección de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guadalupe Delgado García impartió el taller Elijo Ser Libre, en el que expuso las consecuencias legales y sanciones que derivan de la comisión de delitos contra la salud.
Finalmente, el Escuadrón Canófilo K9 de la SSP, a cargo de Arturo Galván Castañeda, efectuó una demostración de rastreo y localización de estupefacientes con dos binomios caninos.
Con esta iniciativa, el Colegio de Educación Profesional Técnica se alinea a la estrategia de prevención de las adicciones, basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, así como a las acciones que promueve el gobernador Alejandro Armenta.