El juicio por feminicidio contra Javier López Zavala, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón, volvió a ser aplazado. La audiencia número 11 del proceso se llevará a cabo hasta el próximo 19 de mayo, luego de que la nueva defensa de Jair N., presunto autor material del crimen, argumentara no estar preparada.
De acuerdo con Helena Monzón, hermana de la víctima, el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Puebla concedió más tiempo a la defensa para estudiar los siete tomos y 11 videos del caso. Esta situación ha generado la indignación de la familia, que acusa tácticas dilatorias que vulneran su derecho a la justicia y revictimizan a las víctimas indirectas.
“La defensa volvió a argumentar que necesitan más tiempo porque no han podido estudiar nada. El tribunal les dio una semana más. Esto ya es una burla”, denunció Helena Monzón en sus redes sociales.
Fin de audiencia y esto digo:
– No hemos avanzado NADA.
– Otra vez con el “pobrecitos” la defensa no ha podido estudiar (supuestamente). La de Jair. N.
-Nueva cita: 19/5
Y con esto, voy a correr, para aprovechar la tarde al menos…#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻 pic.twitter.com/Qg6nz32b4X
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) May 11, 2025
Cabe recordar que el juicio fue pausado inicialmente el 11 de mayo debido a que el abogado anterior de Jair N. renunció por “diferencias irreconciliables”. Ahora, con la nueva postergación, la familia de la activista teme que los acusados estén manipulando el proceso para retrasar la sentencia.
El feminicidio de Cecilia Monzón ocurrió el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, Puebla. La familia ha exigido la pena máxima de 60 años de cárcel para López Zavala.
Este nuevo aplazamiento ha causado malestar, especialmente porque las siguientes audiencias coincidirán con el tercer aniversario luctuoso de Cecilia, el cual ahora estará marcado por la impunidad y el retraso judicial.