En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, denunció que en menos de año y medio se han registrado 193 decisiones del Poder Judicial Federal (PJF) que han favorecido a presuntos delincuentes, a través de liberaciones, traslados y egresos definitivos.
Durante el informe de seguridad presentado en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch calificó como “inaceptable” que órganos jurisdiccionales que deberían proteger a la sociedad, en realidad estén beneficiando a quienes la agreden.
“Hemos sido testigos de un número preocupante de resoluciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad, han beneficiado a quienes la agreden”, expresó el funcionario.
Entre enero de 2024 y mayo de 2025, se documentaron:
- 164 egresos por cambio de medida cautelar.
- 2 egresos definitivos.
- 27 traslados voluntarios sin cumplir con los requisitos legales.
Estos movimientos han permitido que más de 100 presuntos criminales regresen a las calles, sin considerar los riesgos que implican para la seguridad pública. Además, muchos de estos reclusos fueron trasladados a centros penitenciarios de mínima seguridad, sin tomar en cuenta las medidas especiales que requerían.
Harfuch puso como ejemplo el caso de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”, y su hermano Óscar Omar Treviño Morales, “Z-42”, líderes del cártel de Los Zetas, quienes enfrentaron múltiples retrasos en sus procesos de extradición a Estados Unidos debido a decisiones judiciales. Ambos fueron extraditados finalmente el 27 de febrero de 2025, tras años de dilación judicial.
El titular de la SSPC hizo un llamado al Poder Judicial para actuar con responsabilidad y no entorpecer los esfuerzos de seguridad nacional, destacando que muchas resoluciones están afectando directamente la lucha contra el crimen organizado en México.