Varias lecturas nos dejan la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a Puebla, para conmemorar un aniversario más de la batalla del 5 de mayo, el hecho de armas más glorioso de la historia de nuestro país.
Sin embargo, la más importante o la más significativa, es que existe una inmejorable relación entre el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y la presidenta Sheinbaum, lo que aleja cualquier tipo de rumor sobre una supuesta mala relación entre ambos personajes.
Basta ver las imágenes de la visita de la mandataria a Puebla, en medio de una relación difícil y complicada con nuestro vecino país del norte y su presidente Donald Trump, quien precisamente hace unos días, dijo que le propuso a la presidenta, el envío de tropas a nuestro país para combatir a las organizaciones del crimen organizado, propuesta que reconoció fue rechazada por la mandataria.
Sheinbaum encontró en Puebla un escenario ideal para mandar un mensaje enfocado a reforzar el nacionalismo mexicano, mismo que curiosamente comenzó a nacer a partir de la guerra de reforma y se consolidó durante la intervención francesa.
Durante los 90 minutos que duró el evento, se vio a una presidenta afable, empática, a gusto y platicando continuamente con el mandatario estatal, quien también lució relajado en su primer desfile como gobernador de Puebla.
Cabe señalar que, el gobernador Armenta recibió personalmente a la presidenta, mostrándose la mandataria, en todo momento contenta de asistir a este evento que tuvo la característica, de compartir por vez primera Puebla y la Federación la conmemoración con la primera presidenta mujer.
El mensaje del gobernador Armenta dio en el clavo, por el momento que atraviesa el país, en el contexto internacional y de defensa a la soberanía Nacional.
Esto fue clave y la presidenta Claudia Sheinbaum lo escuchó asintiendo con la cabeza:
“Los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas nacionales”, dijo el mandatario poblano, quien acotó que, bajo la conducción de la cuarta transformación, la rectoría del Estado con bienestar social busca eliminar los privilegios y fortalece el derecho de los mexicanos a decidir en sus asuntos internos.
Armenta agregó: “Luchamos por un país con soberanía energética, económica, alimentaria. soberanía tecnológica y científica, en el uso del espectro radioeléctrico”.
De la misma forma, el gobernador poblano, asentó, “el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum establece orden y orden significa: erradicar privilegios, acortar desigualdades, detonar el desarrollo interno para beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e invertir en obra pública sin despilfarros, y democratizar el poder judicial para que sirva al pueblo.
Sin duda, fue una mañana redonda, tanto para la presidenta Sheinbaum, como también para el gobernador Armenta.